El pasado 25 de abril se celebró la PRIMERA CONFERENCIA DEL II CICLO DE CONFERENCIAS Mútua Mollet a cargo del Dr. Diego Palao Vidal con el nombre de «Depresión: La gran epidemia del siglo XXI» y se emitió por el canal de Youtube de MutuaMollet en directo.
El doctor Diego Palao es profesor titular de Psiquiatría. Director de Salud Mental Parc Taulí UAB. Coordinador del Plan de Prevención de Suicidio de Cataluña (PLAPRESC 2021-25).
Els temes a tractar d’aquesta conferència van ser bàsicament:
➕ La depresión como una enfermedad potencialmente grave.
➕ No es producto de una debilidad humana.
➕ Se puede diagnosticar si persisten los síntomas de tristeza intensa, desproporcionada, dolor mental, sufrimiento, pérdida de querer disfrutar de las cosas… durante más de 2 semanas.
➕ Problemas que comporta la depresión.
➕ El riesgo de morirse. Conductas suicidas.

El doctor Palao hizo una amplia explicación de los síntomas para poder detectar la depresión que afirmó que es la epidemia del siglo XXI. ¿Cuáles son las causas de la depresión y el riesgo de suicidio?
La mayoría de la gente no reconoce la depresión como enfermedad. La depresión tiene 2 escenarios:
1️⃣ El PSICOSOCIAL y PSICOLÓGICO: traumas infantiles, situaciones estresantes, síntomas emocionales y conductuales, abusos, bullying… Se puede tratar con intervenciones psicológicas o terapias.
2️⃣ La BIOLÓGICA. La depresión se produce porque el cerebro puede enfermar. Es un órgano muy complejo y tiene la posibilidad de ponerse enfermo. Vulnerabilidad biológica y genética. Desequilibrio de los neurotransmisores, serotonina, adrenalina… Tratamiento farmacológico que no produce dependencia, y cura la depresión en la mayoría de los casos.
El doctor Palao hizo hincapié en el hipocampo porque es la única zona del cerebro donde hay células madre, se generan las nuevas neuronas y sustituyen a las neuronas que se van deteriorando a lo largo de nuestra vida. Con la depresión se detiene la generación de nuevas células y por lo tanto se produce una disminución del tejido en esta zona, y cuanto más tiempo pase, más disminuye el volumen del hipocampo. Esto demuestra que es una enfermedad grave que no solo crea sufrimiento, sino que altera la estructura del cerebro.
En España, casi 2,5 millones de casos de depresión al año. Casi el 5% de la población tiene depresión en un año. A lo largo de la vida, más de 5 millones de personas sufrirán depresión. Estos números la convierten en una verdadera epidemia.
En resumen, una conferencia interesante que tenéis disponible en nuestro canal de YouTube. Si quieres verla en diferido, haz clic en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=38r_NvxVTPs&t=10s
✔️ En el canal de YouTube también está disponible la conferencia de la doctora Rosa Buxarrais (doctora en Pedagogía, licenciada en Psicología, diplomada en Logopedia y licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación) con el título de «Ingredientes para una vida en valores éticos«. https://www.youtube.com/watch?v=w3z5FkSbZag&t=1816s
✔️ La del Sr. Lluís Martínez Camps, especialista en gestión alternativa de conflictos y Defensor del Cliente y Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo) con el título «La defensa de los derechos de los usuarios de servicios en el sector privado». https://www.youtube.com/watch?v=nTHLeQDjXvQ&t=854s
✔️ La de la doctora Blanca Borras Bermejo, Facultativo Especialista | Servicio Medicina Preventiva y Epidemiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron con el título «Cambios en la estrategia de vacunación frente a la COVID-19: 3ª dosis, vacuna antigripal… ¿qué debemos saber?» https://www.youtube.com/watch?v=JZW2XiovCg4&t=2803s
🧐 ¿Aún no te has suscrito? https://www.youtube.com/channel/UCxKBz1s0FNE5TOAZja2vWjg
Más de 90 años de historia y compromiso social
Entidad sin ánimo de lucro: lo que pagas se reinvierte en tu bienestar
Atención médica local con vocación de cercanía
Servicios únicos en el territorio: urgencias a domicilio, dependencia, asistencia en viaje
Sabemos que elegir un seguro médico no es una decisión sencilla. Por eso estamos aquí para ayudarte a encontrar la póliza que mejor se adapta a ti y a tus necesidades. Contacta con nosotros sin compromiso. Te explicaremos cada detalle y resolveremos todas tus dudas. Porque en la Mútua de Mollet no vendemos seguros. Te acompañamos en tu salud, estés donde estés, con la cercanía y humanidad que nos caracterizan desde 1933.