Conferencia de Mútua Mollet sobre la 3ª dosis del COVID-19

22 d'octubre de 2025
post

El jueves 18 de noviembre se celebró ONLINE la tercera conferencia sobre «Cambios en la estrategia de vacunación frente a la COVID-19: 3ª dosis, vacuna antigripal… ¿qué debemos saber?» con la Dra. Blanca Borràs Bermejo, Facultativo Especialista y Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Universitario Vall d’Hebron.

👉 TÍTULO: Cambios en la estrategia de vacunación frente a la COVID-19: 3ª dosis, vacuna antigripal… ¿qué debemos saber?

👉 PONENTE: Blanca Borras Bermejo, Facultativo Especialista | Servicio Medicina Preventiva y Epidemiología. Hospital Universitario Vall d’Hebron.

👉 FECHA: Jueves 18 de noviembre a las 19:30h

👉 YOUTUBE LIVE MutuaMollet

 

Conferencia de Mútua Mollet sobre la 3ª dosis del COVID-19

Recopilación de datos importantes

Durante la conferencia, la Dra. Borràs habló de la actualización núm. 9 que publicó a mediados de octubre el Ministerio de Sanidad sobre la estrategia de vacunación COVID-19 en España. Esta actualización indicaba los siguientes datos:

  • Un total de 77.203.149 dosis entregadas.
  • 73.623.626 dosis administradas.
  • 37.448.743 personas con la pauta completa.

Es decir, los datos son relevantes. Hagamos un resumen: un 90,6% de personas vacunadas sobre la población diana. Un 88,9% con la pauta completa sobre la población diana. La población diana es la población mayor de 12 años. Viendo estos resultados, la Dra. Borràs afirmó: «Es un éxito ya que somos uno de los países con una cobertura vacunal más alta respecto al resto del mundo y ha sido gracias al esfuerzo que se ha hecho y sobre todo a la confianza de la población en nuestra sanidad».

Si nos centramos en los diferentes casos del resto del mundo… España está muy bien situada dentro del ranking de la población vacunada y es una muy buena noticia. La mitad de las personas que viven en el mundo han recibido una de las dosis.

En Cataluña estamos por debajo de la media. A un 85%, mientras que el resto de comunidades autónomas están a un 87%. En los grupos de edad, en las coberturas vacunales, vemos que los mayores de 70 años están prácticamente todos vacunados. Los menos vacunados son el grupo de 30-39 años. Y un dato que sorprende es que los adolescentes están más vacunados en proporción que el grupo de 30-39 años.

«Es importante ver que este grupo de 30-40 años de no vacunados son los que el virus acaba encontrando y algunos tienen complicaciones por COVID-19, neumonía, y acaban ingresados.»

En este documento de la última actualización, del 18 de octubre de 2021, la recomendación que más llama la atención es el hecho de que se está viendo que será necesario administrar la tercera dosis de la vacuna de COVID-19.

Tipo de dosis

Hay dos opciones por las que se recomienda la 3ª dosis de la vacuna:

DOSIS ADICIONAL necesaria para acabar la pauta (en casos concretos: pacientes con cáncer, diálisis, inmunodeprimidos, trasplante de órganos…).

DOSIS DE RECUERDO (o booster) a causa de la pérdida de anticuerpos; debería ponerse después de 6 meses de la primovacunación.

Y si hacemos este recordatorio, estamos fortaleciendo más el sistema inmunitario y obtendremos mejores resultados, sobre todo en aquellos casos en que con dos dosis no ha sido suficiente; si administramos una tercera dosis puede ser beneficioso.

Si quieres saber más… no te pierdas la conferencia que está colgada en el canal de YouTube de Mútua Mollet. Haz clic en este enlace y la podrás ver cuando desees.

 

¿Por qué elegir Mútua Mollet?

check Más de 90 años de historia y compromiso social
check Entidad sin ánimo de lucro: lo que pagas se reinvierte en tu bienestar
check Atención médica local con vocación de cercanía
check Servicios únicos en el territorio: urgencias a domicilio, dependencia, asistencia en viaje

Hazte socio o socia. Te llamamos y te asesoramos.

Sabemos que elegir un seguro médico no es una decisión sencilla. Por eso estamos aquí para ayudarte a encontrar la póliza que mejor se adapta a ti y a tus necesidades. Contacta con nosotros sin compromiso. Te explicaremos cada detalle y resolveremos todas tus dudas. Porque en la Mútua de Mollet no vendemos seguros. Te acompañamos en tu salud, estés donde estés, con la cercanía y humanidad que nos caracterizan desde 1933.

    Accepto rebre comunicacions i promocions

    Preguntas frecuentes

    Nuestra mutua incluye medicina general, especialidades, urgencias a domicilio, pruebas diagnósticas y mucho más... Todo según la póliza elegida. Nos adaptamos a las necesidades de cada socio o socia.

    La ubicación de nuestra mutua y su zona de cobertura hacen que, para los socios y socias residentes en la zona del Baix Vallès, sea la opción más adecuada. Cercanía, atención personalizada, sin límites de edad para el socio o socia, todo tipo de especialidades médicas: nos hace únicos en la zona.

    Dirigirse a ARAG. Teléfono: +34 93 300 10 50

    No es necesario un reconocimiento médico previo, pero deberás completar un cuestionario de salud.

    Algunos servicios pueden tener períodos de carencia. Te recomendamos consultar las condiciones específicas de tu póliza para obtener más detalles.

    Las autorizaciones se pueden solicitar por teléfono o de forma presencial en la oficina de la mutua.

    Según la póliza contratada, en caso de urgencia y a través de Sardomus 24 horas, 365 días al año, puedes llamar al 900 80 10 56.

    Según la póliza contratada, 14 horas anuales post-hospitalarias a través de Dependentia; se puede llamar al 93 693 44 21.
    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.