Segunda conferencia del III CICLO DE CONFERENCIAS DE MÚTUA MOLLET: ¿Tomamos demasiados medicamentos?

22 d'octubre de 2025
post

El pasado martes 25 de abril de 2023 se celebró la segunda conferencia del III CICLO DE CONFERENCIAS DE MÚTUA MOLLET. Esta conferencia, titulada “¿Tomamos demasiados medicamentos?”, fue todo un éxito de asistencia y contó con un nuevo formato: una mesa redonda moderada por el periodista molletano y presentador de televisión Jaume Barberà.

👉 TÍTULO: ¿Tomamos demasiados medicamentos?

👉 MODERADOR: Jaume Barberà, periodista y presentador de TV3 y 8TV

👉 PONENTES:

✔️ Dr. Manel Cervantes, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Parc Taulí.

✔️ Dra. Anna Vilaseca, médica de Familia y directora del EAP Sant Miquel/Granollers Sud

✔️ Sr. Santi Ribot, formado en Ciencias de la Salud, Farmacología, Nutrición y Psiconeuroinmunología.

👉 FECHA: Martes 25 de abril a las 19h
👉 LUGAR: Sala Fiveller (Rbla. Fiveller, 7. Mollet del Vallès)
👉 YOUTUBE LIVE Mútua Mollet

El Dr. Joan Vilaseca y Pepi Milà fueron, como siempre, los encargados de realizar la apertura de la conferencia. Aprovechando que este año celebramos los 90 años de la Mútua Mollet, con más de 2.000 asociados, principalmente residentes de la subcomarca del Baix Vallès, y que nos hemos constituido como una entidad moderna manteniendo un claro y destacado compromiso social con la ciudad, se aprovechó el inicio de la nueva conferencia para rendir un reconocimiento a los distintos presidentes de la Mútua Mollet durante estos 90 años.

 

Presentación de la nueva conferencia Pepi Milà y Dr. Joan Vilaseca

Presentación de la nueva conferencia Pepi Milà y Dr. Joan Vilaseca

“¿Tomamos demasiados medicamentos?” Con este nombre, la Mútua Mollet organizó una conferencia que tuvo lugar el martes 25 de abril en la Sala Fiveller de Mollet del Vallès. Concretamente, se trató de una mesa redonda, un nuevo formato en el que tres ponentes respondieron afirmativamente a la pregunta de este debate, moderado por el periodista molletano y presentador de TV3 y 8TV, Jaume Barberà.

Los ponentes fueron tres: La doctora Anna Vilaseca, médica de familia y directora de EAP Sant Miquel/Granollers Sud y quien trabajó 13 años en el CAP de Can Pantiquet, el doctor Manel Cervantes, jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Parc Taulí, y Santi Ribot, formado en Ciencias de la Salud, Farmacología, Nutrición y Psiconeuroinmunología.

La doctora Anna Vilaseca consideró muy positivo este tema y el debate, ya que: “Hay una parte de pacientes que se automedica y lo reconoce, una parte que lo hace y no nos lo dice y también hay quienes solo toman los fármacos prescritos”.

 

Momento de intervención del periodista y presentador Jaume Barberà

Momento de intervención del periodista y presentador Jaume Barberà

Por otro lado, el doctor Manel Cervantes se lamentaba de que la gente va demasiado al médico y que «estamos medicalizando demasiado la vida, y cuando empiezas a ponerle nombre de enfermedad a situaciones vitales, nos equivocamos y empezaremos a consumir medicamentos que no irán bien porque no solucionarán el problema y puede tener efectos secundarios».

 

De izquierda a derecha: Santi Ribot, Dra. Anna Vilaseca y Dr. Manel Cervantes

D’esquerre a dreta: Santi Ribot, Dra. Anna Vilaseca i Dr. Manel Cervantes

Por último, Santi Ribot destacó la importancia de poner el foco en «cómo nos alimentamos y qué cantidad de ejercicio físico hacemos».

Una mesa redonda muy interesante y dinámica con un público asistente muy atento y que pudo participar en esta conferencia. Si te lo perdiste, puedes ver la mesa redonda en el canal de Youtube @mutuamollet o haciendo clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/SAlc96DKbPQ

 

🧐 ¿Aún no te has suscrito? https://www.youtube.com/channel/UCxKBz1s0FNE5TOAZja2vWjg

¿Por qué elegir Mútua Mollet?

check Más de 90 años de historia y compromiso social
check Entidad sin ánimo de lucro: lo que pagas se reinvierte en tu bienestar
check Atención médica local con vocación de cercanía
check Servicios únicos en el territorio: urgencias a domicilio, dependencia, asistencia en viaje

Hazte socio o socia. Te llamamos y te asesoramos.

Sabemos que elegir un seguro médico no es una decisión sencilla. Por eso estamos aquí para ayudarte a encontrar la póliza que mejor se adapta a ti y a tus necesidades. Contacta con nosotros sin compromiso. Te explicaremos cada detalle y resolveremos todas tus dudas. Porque en la Mútua de Mollet no vendemos seguros. Te acompañamos en tu salud, estés donde estés, con la cercanía y humanidad que nos caracterizan desde 1933.

    Accepto rebre comunicacions i promocions

    Preguntas frecuentes

    Nuestra mutua incluye medicina general, especialidades, urgencias a domicilio, pruebas diagnósticas y mucho más... Todo según la póliza elegida. Nos adaptamos a las necesidades de cada socio o socia.

    La ubicación de nuestra mutua y su zona de cobertura hacen que, para los socios y socias residentes en la zona del Baix Vallès, sea la opción más adecuada. Cercanía, atención personalizada, sin límites de edad para el socio o socia, todo tipo de especialidades médicas: nos hace únicos en la zona.

    Dirigirse a ARAG. Teléfono: +34 93 300 10 50

    No es necesario un reconocimiento médico previo, pero deberás completar un cuestionario de salud.

    Algunos servicios pueden tener períodos de carencia. Te recomendamos consultar las condiciones específicas de tu póliza para obtener más detalles.

    Las autorizaciones se pueden solicitar por teléfono o de forma presencial en la oficina de la mutua.

    Según la póliza contratada, en caso de urgencia y a través de Sardomus 24 horas, 365 días al año, puedes llamar al 900 80 10 56.

    Según la póliza contratada, 14 horas anuales post-hospitalarias a través de Dependentia; se puede llamar al 93 693 44 21.
    This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.